¿Cansado de invertir incontables horas promocionando tu negocio en las redes sociales… solo para que el Zuckerberg de turno decida un buen día reducir (todavía más) la visibilidad de tus publicaciones?
Entonces tengo la solución para ti: Telegram marketing
Verás…
Tu hombre No-Prisoners lleva unos cuantos insistiendo en que ningún emprendedor debería construir su comunidad en un medio sujeto a los cambios caprichosos de sus dueños (feisbuk, linkedin, instafake y demás)
No deberías construir tu comunidad en un medio sobre el que no tienes control alguno.
Un medio en el que otro decide qué publicaciones deben ver tus seguidores.
Es absurdo.
Como emprendedor no puedes permitirte ese lujo.
Necesitas construir tu comunidad en un medio que no interfiera en tu trabajo y te ponga una barrera tras otra para conseguir tus objetivos.
Y ese medio es Telegram.
Este artículo te mostrará como promocionar en Telegram tu negocio, cómo explotar en potencial de Telegram para empresas y uso profesional.
En definitiva, cómo utilizar telegram como una herramienta de marketing.
Pero antes de nada…
¿Qué es Telegram?
Telegram es como Whatsapp… si Whatsapp fuese al gimnasio 5 días a la semana.
O dicho de otra forma.
Telegram es el hermano vitaminado de su competidor.
No solo permite chatear, hacer llamadas y crear grupos como su colega.
Telegram va 3 pasos más allá.
Canales, automatizaciones, personalización infinita, seguridad de la información, integración con otros servicios…
Sumado a que puedes utilizar la herramienta desde tu dispositivo móvil, aplicación de escritorio y aplicación web, hacen de Telegram la herramienta de marketing definitiva.
(y podrás manejarlo todo desde la comodidad de tu PC)
Y ahora vamos a lo importante: Telegram marketing
Telegram marketing para acelerar el crecimiento de tu negocio
Telegram es una herramienta de marketing para negocios y emprendedores que ofrece mucha versatilidad.
En esta sección vamos a analizar las diferentes estrategias de Telegram marketing que puedes utilizar para promocionar tu negocio.
Let´s go!
Grupos y canales para crear comunidad y fidelizar clientes
Una de las mejores formas de hacer publicidad en Telegram de tu negocio, es la creación de un grupo o canal.
Los grupos y canales de Telegram te permiten estar en contacto directo con tus clientes y clientes potenciales.
Te permite hacer llegar a su smartphone tus contenidos y promociones.
Te permite conectar con ellos, posicionarte como un experto de referencia y generar más ventas.
Esto lo convierte en un medio perfecto para posicionarte en el mercado gracias a tu marca personal.
En muchos sentidos, es un medio bastante similar al email marketing.
Quiero decir…
Puedes aplicar la filosofía No-Prisoners a tu estrategia de marketing en Telegram sin ninguna dificultad… y obtener resultados tangibles de forma similar al email.
Aunque el medio es diferente, los principios son similares.
En cualquier caso…
Quizá te estarás preguntando: ¿Qué diferencia hay entre un canal un grupo de Telegram?
Diferencias entre un canal y un grupo de Telegram
Un canal de Telegram es, principalmente, unidireccional.
La información y el contenido solo fluyen en una dirección.
Tú serás la fuente y ellos los receptores.
Pero no hay interacción posible entre ambos.
(a no ser que modifiques las funcionalidades del canal mediante un bot)
Como habrás podido adivinar, los canales funcionan mejor como fuente de información y novedades para tus clientes.
Una especie de blog sin comentarios.
Por el contrario…
Un grupo permite la comunicación bi-direccional.
Esto es: permite a los usuarios que participen de forma activa, publicando y comentando.
Los grupos de Telegram son la opción más apropiada para una comunidad interactiva, una comunidad con participación de los usuarios.
La elección final entre grupos y canales estará marcada por los objetivos que te hayas fijado para el grupo.
Nota: Como descubrirás más adelante, las funcionalidades de grupos y canales en Telegram puede modificarse gracias al uso de bots.
Un buen ejemplo de ello es el canal de tu hombre No-Prisoners.
A pesar de tratarse de un canal (comunicación unidireccional), el uso de bots ha permitido incluir numerosas funcionalidades disponibles para los grupos (comunicación bidireccional).
Por ejemplo, es posible reaccionar a las publicaciones y participar en ellas a través de comentarios.
Sin embargo, los usuarios no pueden hacer nuevas publicaciones.
Esta es solo una pequeña muestra de la versatilidad de la herramienta.
Automatización de marketing en Telegram
Cuando hablamos de Telegram marketing resulta inevitable hablar sobre los bots.
Los bots no son más que pequeñas herramientas que nos permiten automatizar tareas.
Y en Telegram, se puede automatizar casi cualquier cosa que se te ocurra.
Las posibilidades son virtualmente infinitas.
En la actualidad hay disponibles cientos de bots que puedes incluir en tus grupos y canales, para personalizar su funcionamiento y automatizar todo tipo de acciones.
Desde la clásica funcionalidad para programar publicaciones… hasta bots que pueden programarse para moderar de forma automatizada tus grupos.
Ya no tendrás que estar todo el día vigilando si alguien está haciendo spam en tu grupo.
Tienes un bot a tu alcance que se encargará de ello por ti.
Esta es solo una pequeña muestra, pero más adelante encontrarás información ampliada sobre todo lo que puedes hacer para convertir a Telegram en una herramienta de marketing definitiva para tu negocio.
Atención al cliente y customer success
Integrar Telegram como herramienta de atención al cliente puede convertirse en una potente herramienta de marketing para tu negocio.
(a coste cero)
Lo sé, lo sé…
Hay un montón de herramientas ahí fuera que pueden hacer el trabajo: Mesenger, Whatsapp, etc
Pero ninguna de ellas ofrece la privacidad y versatilidad de Telegram.
En la sección anterior ya hemos visto el potencial de los bots.
Podrás convertir Telegram en un potente servicio automatizado de atención al cliente, ahorrando costes en personal y ofreciendo una mejor experiencia de usuario.
Como no, gracias al poder de los bots.
Porque ya no necesitarás tener a alguien todo el día atendiendo a los usuarios.
Ahora podrás ahorrar tiempo (y ya sabes que el tiempo es oro) automatizando procesos o consultas habituales, por ejemplo.
O enviar notificaciones sobre el estado de un envío a tus clientes.
El límite es el cielo.
Telegram marketing para generar tráfico cualificado
Otra de las formas para integrar Telegram como herramienta de marketing para tu negocio, es enviar tráfico cualificado hacia tus contenidos.
Tráfico de calidad.
Los canales y grupos son la clave para conseguirlo.
Gracias a ellos podrás distribuir tus contenidos, sin que nadie pueda interferir en el camino (los algoritmos de redes sociales).
Conexión directa con tus clientes potenciales.
Justo en la palma de su mano, en su smartphone.
Allí es donde aparecerá tu contenido.
Si cuidas bien de tu comunidad, tu comunidad te recompensará con un montón de tráfico cualificado hacia tu web.
Vender tus productos y servicios en Telegram
El objetivo final del Telegram marketing es vender tus productos y servicios.
Todo lo que hagas estará destinado a que tus cliente potenciales sigan avanzando en el proceso de ventas.
Pero tu canal o grupo de Telegram también puede ser una fuente de ventas directas.
Si has trabajado en crear una comunidad sólida, una comunidad que no solo se alimente de tu contenido gratuito (esta es la clave)… entonces también podrás generar ventas de la misma forma que en cualquier otro canal.
Una comunidad empachada de contenidos no tendrá el hambre suficiente para comprar tus productos y servicios.
Es así de simple.
(aplica a Telegram, tu lista de suscriptores, tus redes sociales, tu blog…)
Networking
Los grupos de Telegram se han convertido en una gran herramienta de networking.
El crecimiento de Telegram ha sido tan grande durante los últimos años que existen grupos de networking especializados en casi cualquier área o temática que se te pueda ocurrir.
Esto lo convierte en un poderoso aliado para hacer contactos de negocios, encontrar socios o colaboradores, acceder a nuevas oportunidades y aumentar tu visibilidad.
Con el consiguiente ahorro de tiempo y recursos.
Porque ahora todo lo tienes en la palma de tu mano.
No tendrás que volver a desplazarte a otra de esas aburridas reuniones de networking en las que todo el mundo va a posturear (pero casi nadie a hacer negocios).
Captación de afiliados
Otra de las ventajas de Telegram como herramienta de marketing, es que facilita el reclutamiento de afiliados para el crecimiento de tu negocio.
Los usuarios más activos de tu comunidad serán tus primeros candidatos.
De entre sus filas conseguirás a tus mejores afiliados y evangelistas de marca.
Despedida y cierre
Si no habías considerado incluir Telegram en tu estrategia de marketing… estoy seguro de que este artículo te habrá hecho pensarlo dos veces.
Su versatilidad hace que pueda adaptarse a las necesidades de tu empresa.
Y el hecho de tratarse de una herramienta que no está sujeta a un algoritmo… o a las caprichosas decisiones de su dueño… lo convierten en un medio atractivo para la promoción de tu negocio.
Además…
No requiere de grandes conocimientos tecnológicos y puedes ponerlo en marcha de la noche a la manaña.
Es un win/win lo mires por donde lo mires.
Yo estoy aprendiendo de todos ustedes por que quiero hacer marketing de afiliados y esta opción de telegram ,un jugador que aparentemente no está tan controlado como facebook o whatsapp o instagram me ha parecido muy buena. voy a releer todo el contenido de las páginas de ustedes para aprender más .
Por ejemplo tengo que aprender y conocer sobre los bot, ni se de que se trata los bot.
Yo tengo telegram instalado aunque uso whatsapp para comunicarme,pero recibo todos los días (casi)avisos sobre nueva gente que se integra y me he dado cuenta que muchísimos contactos que tengo en whatsapp también se han inscripto en telegram.
Definitivamente ,ustedes me han proporcionado la opción de tener un lugar para trabajar y de hacer cantidad de acciones para conseguir prospectos y enviar contenido ,que hasta que empecé a leer esta pagina ni se me había pasado por la cabeza.
Julio Arbulo
julioarbulo@hotmail.com
Uruguayo,76 jóvenes años y una cabeza llena de sueños .
Muchas gracias
Hola Julio, muchas gracias por tu mensaje.
Ciertamente Telegram es un canal con muchas menos restricciones para los emprendedores digitales.
En este sentido, hay un gran mercado para el marketing de afiliación como bien sugieres.
En la web encontrarás varios recursos con estrategias de venta que puedes aplicar de forma efectiva en este canal.
Un abrazoooo!
Néstor
PD: Me pongo en la lista de tareas la creación de un artículo sobre bots para Telegram